
Falcon:
El Estado Falcón es uno de los 23 estados de Venezuela, ubicado al noroeste del país, limita al norte con el golfo de Venezuela y el mar Caribe, por el este con el mar Caribe, por el sur con los estados Yaracuy y Lara, por el oeste con el estado Zulia.
La principal actividad económica del estado está relacionada con la industria del petróleo. En la península de Paraguaná se ubican dos refinerías petroleras de gran capacidad de producción para la exportación y el consumo de todo el país.
Durante épocas coloniales el actual territorio del estado Falcón formó parte de la antigua provincia de Venezuela, o como también se le conoció durante una época, provincia de Coro, por ser Coro la primera capital de esta provincia del Imperio Español en América. Luego al ceder la capitalidad a Caracas, el territorio pasa a integrar la provincia de Caracas o Provincia de Venezuela como una ciudad subordinada.
Cría: avícola, bovina, caprino y porcino. Pesca: Atún, bagre, carite, corocoro y lisa (marinos). Camarón, cangrejo y langosta, pepitotas y quigua (moluscos). Productos Agrícolas: caña de azúcar, coco, maíz, melón, ñame, ocumo y sorgo.Recursos Forestales: Candelero, carbón, cedro, cují, guamo, jabillo y vera.
Estribaciones de
El Estado Falcón se subdivide en 25 municipios y 70 parroquias
La comida típica falconiana permite el disfrute de una variedad de sabores representados en sus especialidades, como son el talkarí de chivo,el celce coriano,queso de leche de cabra, la nata, la arepa pelada y el dulce de leche de cabra. A nivel nacional el arroz con coco es uno de los dulces con mayor demanda, sobre todo en la época de semana santa.
Parques y monumentos nacionales [editar]
Medanos de Coro, Estado Falcón.
Parque Nacional Los Médanos de Coro: Paisaje desértico de impresionante belleza, ubicado en plena ciudad de Coro. Cuenta con un área de
Parque Nacional Morrocoy: Conformado por cayos e islotes de origen coralino, arenas blancas, mar turquesa y densos bosques de manglar. Tiene una superficie de
Parque Nacional Cueva de la Quebrada del Toro: Ubicado en la sierra falconiana. Comprende una superficie de
Parque Nacional Juan Crisóstomo Falcón: Posee gran variedad de atractivos naturales. Posee una extensión de
POBLACION
La población del Estado Falcón se estima en el año 2000 en 747.672 habitantes, mientras que en 1990 se censaban 599.185 habitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario